La Universidad Pontificia Comillas y A+Familias participan en un proyecto de lucha contra la pobreza energética

El proyecto en el que participan alumnos/as y voluntarias/os ha sido posible gracias a la ayuda de la iniciativa “Impulso Solidario” de Ibercaja.Un informe que busca reflejar el impacto de este sector en nuestra sociedad, en concreto la contribución e impacto en el empleo, el voluntariado y otras cuestiones como la transformación digital y la innovación social.

Una de las señas de identidad del programa Ni Un Hogar Sin Energía es el trabajo en colaboración con otras entidades, que nos permite llegar a muchas más familias en situación de pobreza energética. Y es en este contexto, de transmisión de conocimiento y herramientas, en el que comenzamos con un proyecto en el que van a participar alumnos/as de la Universidad Pontificia Comillas y voluntarias/os de A+Familias y que se ha denominado “Energía para todos”.

El objetivo del proyecto es reducir los costes energéticos y mejorar la eficiencia energética y el confort de las viviendas de 50 familias madrileñas, para lo que se realizarán diferentes actividades:

  • Asesoramiento energético: Las familias recibirán un informe de recomendaciones para optimizar su contrato de suministro eléctrico y mejorar los hábitos de consumo en su vivienda. Para ello, se utilizará la herramienta ENERSOC.
  • Talleres formativos a las familias, para mejorar su conocimiento en cuanto a la factura eléctrica y los hábitos que les permitirán reducir el gasto energético.
  • Entrega de kits de material de eficiencia energética: Cada familia recibirá un kit con material adecuado a sus necesidades: Bombillas LED, regletas con interruptor, burletes….

Ya se ha realizado la primera sesión de formación a alumnos/as y voluntarios/as y próximamente empezarán las actividades con las familias, que se llevarán a cabo en la asociación A+Familias a partir del 15 de febrero.

Los útlimos indicadores publicados sobre pobreza energética revelan un aumento del 22% entre el año 2019 y el 2020, por lo que ayudar a las familias a reducir sus costes energéticos es hoy más importante aún si cabe. 

 

Comparte esta noticia en tus redes