A+familias lanza su segundo taller de Economía para la Autonomía

Un taller que tiene el objetivo de enseñar a las familias nuevas formas de ahorrar Un informe que busca reflejar el impacto de este sector en nuestra sociedad, en concreto la contribución e impacto en el empleo, el voluntariado y otras cuestiones como la transformación digital y la innovación social.

Comenzamos el mes de marzo con el segundo Taller de Economía para la Autonomía. El pasado martes 1 de marzo la sede de A+familias fue la protagonista de este taller al que acudieron varias familias. Una vez más las personas voluntarias de la Universidad de Comillas fueron las responsables de llevar a cabo el curso, en esta ocasión sobre Productos Bancarios

 

Varias familias interesadas en mejorar sus finanzas acudieron a la sede ubicada en la calle Luis Vélez de Guevara, 14; al lado de la boca de metro de Tirso de Molina. Este segundo curso de Economía para la Autonomía tiene el objetivo de enseñar a las familias como el uso de productos bancarios puede ayudarles de una forma efectiva a ahorrar y hacer un buen uso de su dinero

 

El taller con una duración de 60 minutos aproximadamente,  estuvo dividido en dos partes

  • Una parte teórica: en la que los estudiantes de la Universidad de Comillas se encargaron de explicar las nociones básicas sobre: Cuentas Bancarias, Tarjetas y Créditos. 

  • Una ronda de preguntas donde las familias expusieron sus dudas y en la que se les hizo un cuestionario para comprobar aquello que habían aprendido.

Comparte esta noticia en tus redes